Hola amig@s!
En el viaje del año pasado, el grupo de Madrid, hicimos una visita guiada a la Ciudadela de Jaca, a 45 kms. de Panticosa! Una excursión interesantisima que, a pesar de haber ido a esquiar allí durante varios inviernos, no tuve la ocasión de visitar.
Para este viaje, hay programada una visita al área del Balneario de Panticosa; aquí dejo informacion que espero os y os animo a hacer cualquiera de las rutas termales que se ofrecen en las Termas de Tiberio!!!
Situado a 1.636 metros de altitud, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, se encuentra Panticosa Resort, que pone a su disposición un espacio de 8.500 m2 dedicado al Poder curativo de sus aguas termales y un Hotel de 4 estrellas, que ofrece una gastronomía muy especial y un amplio abanico de opciones de ocio.
El entorno del Balneario favorece cualquier tipo de actividad relacionada no solamente con el relax o el contacto con la naturaleza, sino con la creatividad artística en toda su dimensión.
HISTORIA
=========
El uso de las aguas termales de Panticosa Resort se remonta a la época romana, aunque la historia escrita del Balneario de Panticosa comienza en los primeros años del siglo XVII. En 1826, Fernando VII concede a Don Nicolás Guallart hasta 1854, cuando toman el relevo en la gestión sus sucesores.
En el año 1899, se crea la sociedad Aguas de Panticosa, con quien se vive el auge del termalismo en España, y Panticosa constituye un referente nacional en el termalismo. Declarado de Interés Turístico Nacional en 1966, a lo largo de la historia, se han alojado personajes como Alfonso XIII, Ortega y Gasset, Cánovas del Castillo o Santiago Ramón y Cajal, quien pasó en el Balneario un tiempo de curas mientras practicab
El periodo de esplendor se prolonga hasta bien entrado el siglo XX. La lista de huéspedes ilustres daría para unos cuantos tomos: los nombres de Alfonso XIII, Ortega y Gasset, Primo de Rivera, Azorín o Ramón y Cajal se mezclan con algunos de los apellidos de más alcurnia de la aristocracia europea. Su tirón se mantiene durante el franquismo con licencias que en un lugar menos remoto hubiesen sido impensables: su casino llegó a rivalizar con el de Biarritz a pesar de que el juego estaba prohibido.
En 1966 fue declarado de Interés Turístico Nacional
Como en el resto de España, también sufrió los efectos de la burbuja inmobiliaria!
En la Actualidad:
El complejo dispone de diferentes hoteles si eliges quedarte aquí, si vienes a pasar el día te recomendamos el circuito Termas de Tiberio, también existente en versión familiar.
Reconstruido recientemente te ofrece diferentes formas de disfrutar en el agua, piscinas con burbujas, piscina exterior, duchas cromáticas, igloo, piscina de la tranquilidad con vistas al cielo. Si después te das un paseo por el entorno seguro que consigues sentirte bien.
Más Información: www.panticosa.com
Balneario de Panticosa



VISITAS DE INTERÉS EN LA LOCALIDAD:
El casino.
El teatro
Hoteles
Pabellones y fuentes termales
MIRADORES:
Mirador del Pino
Mirador de la Reina
MAS INFORMACIÓN:
Panticosa Resort
Carretera del Balneario, Km.10 – 22650 Panticosa (Huesca)
Tfno: 974 48 71 67 – Fax: 974 48 71 37
www.panticosa.com
www.panticosa.es
reservas@panticosa.com